Y siga, siga, siga el baile que se viene la Derecha Fest

La imagen triunfalista que Milei, la hermana y varios funcionarios de confianza intentan sostener ante una comunidad cada día más escéptica, ahora muestra rajaduras irreparables. Pero no importa: también las crisis pueden tratarse con la exhibición teatral de pensadores del mismo palo, como planearon hacerlo en el Derecha Fest, con músicas y visita presidencial incluida, y bailes, muchísimos bailes, igual que a bordo del Titanic.

En estos momentos de zozobra del gobierno encabezado por el doctor Javier Gerardo Milei, hasta un Alejandro Fantino pudo funcionar como el oráculo de tiempos peores a corto plazo. Quien comenzara su carrera como relator deportivo y conduce ahora un par de programas en TV divulgó una presunta conversación con el Toto Caputo, ministro de Economía que se habría referido al arribo de catástrofes varias en vísperas de las vacaciones veraniegas. Tal vez resulte imposible, dedujo y profetizó Fantino bíblicamente, viendo en visión, viajar a Buzios para tomarse algunos merecidos días de descanso.

Fue un nuevo capítulo de la Batalla Cultural, como sin lugar a dudas lo será el espectáculo, con Milei incluido, que brindarán los libertarios de alta gama en la Provincia de Córdoba el 22 de julio. Pero lo de Fantino, una movida pensada para que los vituperados gobernadores regresaran mansamente al redil y, por extensión, el Congreso no pudiera sancionar varias leyes que en definitiva habrán de forzar el veto presidencial (y en caso de insistencia su judicialización), no funcionó. Como tampoco funcionó que el más grande ministro de Economía de la historia local y planetaria debiera salir al ruedo, nervioso y dubitativo, para verbalizar una versión minimalista de las dificultades que debe resolver su gestión, habida cuenta de la reticencia del FMI para aprobar los números, de la renovada volatilidad cambiaria (tensión que continúa, pese a las importantes intervenciones del Central para preservar cierta calma), o los cuestionamientos de varios entes fundacionales de su cosmogonía, como JP Morgan, Morgan Stanley, Barclays y Wells Fargo, que advirtieron que lo más conveniente respecto del mercado argentino, aunque siga pareciendo vertiginosamente redituable, es tomarse un respiro y bajarse temporalmente de la bicicleta financiera.

También la celebración  del 9 de julio, Día de la Independencia (si bien como van las cosas suene a celebración de algo así como Día del Oxímoron) fue decididamente patética. Por la neblina, fenómeno climatológico de veras peligroso cuando la hay, Milei desistió de viajar a Tucumán y prefirió hacer un brindis en la Casa Rosada para agasajar al ministro Sturzenegger, según sus palabras el desregulador más grande de la historia, calificación que corroboran sus hazañas realizadas durante la vigencia de las facultades que le delegara el Congreso con la Ley Bases. Pero ante el faltazo del Presidente, a Tucumán viajó por cuenta propia la vicepresidenta Victoria Villarruel, y allí le obsequiaron un hermoso poncho tradicional para que lo luciera en un día sin neblina, radiante y a pleno sol. También hubo nuevos y estridentes cortocircuitos entre Villarruel y la Casa Rosada, y ante la insistencia por calificarla de traidora porque entre otras cosas posibilitó que sesionara el Senado (y aprobara leyes que pondrían en tela de juicio la continuidad de una “macro” saludable) ella planteó con aspereza que para encontrar recursos y financiar el apoyo a jubilados y discapacitados bien se podrían ahorrar erogaciones en viajes y recursos destinados a la SIDE.

Pero la Batalla Cultural debe seguir su curso step by step, y allí viajarán los libertarios a Córdoba, donde realizarán el 22 de julio en el Hotel Quorum, con un salón para 2.500 asistentes, el Derecha Fest. Será el evento “más antizurdo del país”, según la autorizada opinión de varios de sus responsables, con entradas al módico precio de $35.000, las cuales fueron vendidas rápidamente (un quinto de ellas financiadas por Mercado Pago a tasas de interés sin misericordia ni contemplaciones), hecho que daría cuenta del entusiasmo, de nuevo según los convocantes, de una promisoria militancia libertaria no rentada. Además de ver el show, los asistentes podrán comprar en varios stands gorritos partidarios, remeras, souvenirs alusivos a la imaginería mileísta, libros y publicaciones, y eventualmente conocer personalmente y saludar a los principales animadores de la velada.

Los convocantes destacan que habrá una feria del libro, la primera con un catálogo enteramente libertario, de unos cincuenta autores nacionales e internacionales cuyas obras serán exhibidas con la idea de que el Derecha Fest se consolide “como un faro intelectual para quienes defienden las ideas de la libertad”. Pero simbolizarán el espíritu del evento no sólo el acto partidario con entradas adquiridas en efectivo o a crédito mediante Mercado Pago, la fintech de Galperín, sino también la existencia de un sector VIP, exclusivo para empresarios y líderes políticos, a la par de lo que denominan Fan Fest con DJ en vivo, gastronomía y creadores de contenido al estilo del youtuber ultraderechista Fran Fijap y Marilú, la ticktoker que se burló de los despidos cuando comenzó a pasar la motosierra por la ex AFIP, poniendo una flor en la entrada de varias agencias como si de un “velatorio” se tratara. Y dado que los organizadores del Derecha Fest desean masividad, al igual que los políticos de la vieja usanza, habrá transmisión on line vía distintas plataformas de lo que allí suceda, para que los 2.500 presentes se conviertan en 18 millones de participantes.

Será un acto político de largo aliento, desde las 17 hasta las 23 horas, con un gran premio para los abnegados militantes libertarios: la presentación de Milei (que viajará con Karina y con su asesor Santiago Caputo) a las 21 horas. Algunas versiones auguraban, seguramente malintencionadas, que para despejar de aridez y aspereza sus palabras, además de discursear Milei cantaría “Panic Show” de La Renga, “Rosa Rosa” de Sandro, o “Libre” de Nino Bravo. Pero desparramando insultos con o sin anexos musicales, su presencia sería el plato fuerte de la velada, sazonado con las circunspectas palabras del escritor, conferencista y activista Agustín Laje, polémico titular de la Fundación Libre, creador de la Fundación Faro y amigo de Mauricio Novelli, relación que lo vincularía con el lanzamiento del sombrío cripto activo $LIBRA.

Por el escenario del Derecha Fest además desfilarán el sobrino del ex intendente de Córdoba, influencer libertario anticasta y analista político Erick Kammerath, y Eliana Cere, una chica bien dotada y con mejor figura, también influencer y contadora, ambos oficiando de presentadores, por ejemplo, del escritor y biógrafo presidencial Nicolás Márquez, abogado probadamente ultraconservador, militante de la autodenominada derecha alternativa y miembro del partido NOS, o del cineasta Diego Recalde, guionista, productor, director y escritor, o del influencer que creó y lidera Las Fuerzas del Cielo, El Gordo Dan.

Otras presencias estelares serán el periodista español Javier Negre, presidente del grupo Edatv.news, Informa Radio y Estado de Alarma (EDA), propietario de La Derecha Diario y panelista de CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora). Negre desembarcó en la Argentina y es socio, a raíz de haber “adquirido” la mitad de La Derecha Diario local, de Fernando Cerimedo, el estratega digital de Milei a quien la Corte Suprema de Brasil acusó de participar del “gabinete de odio” bolsonarista, siendo sus miembros investigados por impulsar el intento de golpe de Estado contra Lula. Posiblemente Negre repita en Córdoba un discurso con los rudimentos para poner la comunicación al servicio de la Batalla Cultural, que no son otros que la búsqueda constante de mecanismos que proyecten en los medios la polarización de la política. Y otro disertante que ha despertado expectativas es Alex Bruesewitz, el principal asesor de Donald Trump en redes, quien recientemente estuvo con Javier Negre a propósito del lanzamiento de La Derecha Diario Estados Unidos, el medio que ha de operar como punta de lanza trumpista en la comunidad de habla hispana. Bruesewitz es un joven de 27 años que ya tiene empresa propia y libro publicado, al cual considera un “manual con técnicas para recuperar eficazmente la influencia sobre la cultura mediante el uso de las redes sociales”.

Finalmente, para que el desenfreno discursivo no obstaculice de modo insalvable la espiritualidad, también habrá un panel denominado: “La batalla espiritual, apologética y defensa de la vida”, con la participación de Rigoberto Hidalgo, Gabriel Ballerini y Evelin Barroso, quienes aportarán sus puntos de vista desde la perspectiva del evangelicalismo. Rigoberto Hidalgo es filósofo y reconocido conferencista originario de Costa Rica, director de Reasonable Faith, uno de los ministerios más influyentes en la defensa de la fe cristiana y el pensamiento crítico. El otro panelista, Gabriel Ballerini, es un pastor evangélico carismático, profesor, activista provida y político conservador argentino conocido por su exposición mediática. Ballerini es teólogo, tiene una maestría en Ética Biomédica del Instituto de Bioética, y ejerce la docencia. A partir de 2018 fue adquiriendo reconocimiento público por sus intervenciones en el Parlamento para oponerse al proyecto de legalización del aborto, y oponerse a la ley de educación sexual de 2019 que buscaba incluir la perspectiva de género. Ballerini se manifiesta conservador, antiprogresista, opositor del feminismo, del colectivo LGBTQ+​ y de la legalización del aborto. Actualmente preside el Partido NOS en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Completa el panel Evelin Barroso, una pastora evangélica de la iglesia Cita con la Vida, ya incorporada al espacio cordobés de La Libertad Avanza. En sus redes sociales se define como “mamá, esposa y cristiana”, pero también es licenciada en ciencias políticas, teología y magíster en Estado y organizaciones de la sociedad civil. Dirige el Instituto Bíblico Cita con la Vida, un centro de formación teológica de esa iglesia. Y asegura: “En este último tiempo tuve el privilegio de sumarme al equipo de La Libertad Avanza en Córdoba. Creo profundamente que este paso forma parte del cumplimiento de una palabra y de los tiempos que el Señor está marcando.”

Como se ve, desde un Estado corroído por dentro, en vías de destrucción por su gobierno, se derrama sobre la población un flujo constante de discursos contradictorios, fragmentarios, que parecen piezas de puzles desarmados sin la menor posibilidad de ser vueltos a su forma original sin la desaparición del enemigo de turno. Imaginar un diálogo entre un pastor evangélico como Ballerini y el Gordo Dan, por ejemplo, no es fácil, pero habrá que hacer el esfuerzo y recordar, como dice un verso del mayor poeta latinoamericano, César Vallejo, que “el momento más grave de mi vida no ha llegado todavía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *